17-07-2008
En una presentación clara, simple y concreta, la anestesióloga María Loreto Astudillo expuso el trabajo “Analgesia en artroplastía de cadera. Comparación de dos soluciones para infusión peridural”, el que le permitió ingresar a la Sociedad de Anestesiología de Chile, en calidad de socio activo.
La gran mayoría de los pacientes que se someten a artroplastía de cadera son de avanzada edad, por lo que elegir un régimen anestesiológico adecuado es un desafío. Conciente de esa condición, la doctora María Loreto Astudillo desarrolló la investigación clínica “Analgesia en artroplastía de cadera. Comparación de dos soluciones para infusión peridural”, con el objetivo de obtener mayores antecedentes concretos para proceder en este tipo de cirugías.
Ante un auditorio colmado de anestesiólogos, estudiantes de la especialidad y el directorio de la SACH, entre otros, la doctora Astudillo expuso su trabajo de forma clara, concisa y simple, permitiendo a los asistentes interiorizarse de manera fácil en el tema y comprender las conclusiones y resultados de éste.
El trabajo clínico, desarrollado en el Hospital Fuerza Aérea de Chile, concluyó que el uso de anestésicos locales en infusión peridural asociado a analgesia administrada por el paciente (PCA), es igualmente beneficioso que la mezcla de anestésico local y fentanil administrados por la misma vía; y provee una adecuada analgesia en artroplastía total unilateral de cadera. Ambas soluciones (y bupivacaína 0.06% sola y bupivacaína 0.06% + fentanil 2 μg/ml) son una buena alternativa en este tipo de cirugía. La analgesia fue de excelente calidad en ambos grupos y no hubo complicaciones importantes en ninguno de los pacientes estudiados.
Considerando lo anterior, el estudio indicó que se pueden utilizar cualquiera de las 2 soluciones sin comprometer la analgesia, por lo tanto, es posible alcanzar una analgesia adecuada en artroplastía total de cadera con infusión y PCA peridural con solución de anestésicos locales solos.
Finalizada la exposición y las respectivas preguntas de los asistentes, el profesor informante, doctor Jorge Gallardo, presentó su visión respecto a la investigación, recalcando la importancia de este estudio para el avance de la anestesiología en el país. Posteriormente, el presidente de la SACH, el doctor Alejandro González, hizo entrega del certificado que acredita a la doctora María Loreto Astudillo como nuevo miembro de la sociedad.
Frente a su ingreso a la SACH, la doctora Astudillo comentó “Para mi es una agrupación que trabaja incentivando el perfeccionamiento y el trabajo científico entre los anestesiólogos; desarrolla normas y ayuda a tecnificar una especialidad que aún tiene mucho de arte. La posibilidad de pertenecer a la sociedad me permite conocer las experiencias de otros colegas, además de compartir las mías. Este traspaso de conocimiento es vital en el buen desarrollo de nuestra profesión”.
La próxima reunión mensual de la SACH se realizará el miércoles 06 de agosto, a las 19:00 hrs., en el Auditorio de Laboratorios Saval.