30-09-2025

Curso "Dolor agudo en poblaciones especiales y dolor crónico oncológico y no oncológico" 2025

¡Inscríbete pronto!: curso en modalidad 100% online abre el 06 de octubre y las inscripciones cierran el 19 de octubre. Por lo tanto, estará disponible sólo 5 semanas en la plataforma.

Esta versión 2025 del curso “Dolor agudo en poblaciones especiales y dolor crónico oncológico y no oncológico” incluirá tres clases nuevas en comparación a su versión anterior, además de un webinar programado para el 29 de octubre.

Las clases nuevas, programadas para las dos primeras semanas, son las siguientes:

  • Manejo del dolor agudo postoperatorio en pediatría / Dra. Antonia Cárdenas
  • Manejo del dolor en población geriátrica / Dra. Francisca Elgueta
  • Manejo del dolor en la paciente embarazada / Dr. Patricio Araneda

Objetivo General:

Entregar herramientas para el tratamiento del dolor agudo en poblaciones especiales y para el manejo del dolor crónico oncológico y no oncológico.

Objetivos Específicos:

Identificar estrategias para el manejo del dolor agudo postoperatorio en pediatría.
Mostrar alternativas analgésicas para dolor agudo y crónico en geriatría.
Describir desafíos y opciones analgésicas en la paciente embarazada.
Reconocer cómo la función renal modifica la farmacología de los analgésicos y definir opciones seguras en enfermedad renal crónica.
Establecer planes analgésicos en pacientes con dolor crónico usuarios de opioides que serán operados.
Definir dolor crónico postoperatorio y el rol preventivo del anestesiólogo.
Explicar conceptos básicos de procedimientos intervencionales y opciones en dolor crónico no oncológico.
Identificar pacientes oncológicos candidatos a procedimientos intervencionales y detallar alternativas disponibles.

Dirigido a:

  • Médicos especialistas en Anestesiología y especialidades Quirúrgicas.
  • Médicos residentes de Programas de Anestesiología y Especialidades Quirúrgicas.

Equipo Académico

Docentes:

  • Dra. Macarena Ávila.
  • Dra. Francisca Elgueta.
  • Dr. Sebastián Córdova. 
  • Dr. Gabriel Muñoz. 
  • Dra. Patricio Araneda.
  • Dra. Antonia Cárdenas. 
  • Dr. C. Nicolás Valencia.
  • Dr. Eduardo Vega.

Directores:

  • Dr. Eduardo Vega Pérez 
  • Dra. Francisca Elgueta Le-Beuffe

Coordinadora Educación Continua:

  • EU Gabriela Bustos (SACH).

Contacto: cursos@sachile.cl

Modalidad: 

100% online en plataforma EMC Saval

 

[ Programa ] [ Inscripciones ] [ Más información ]

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Facebook X LinkedIn WhatsApp Copiar enlace