01-07-2025
Te presentamos algunos de los artículos más interesantes publicados en junio en las revistas que puedes acceder con tu membresía de socio al día. Estos artículos fueron seleccionados por el Comité Científico de la Sociedad.
*Para visualizar los archivos debes ser socio al día
La fibromialgia afecta entre el 2% y el 4% de la población mundial y es frecuentemente refractaria a los tratamientos habituales. Este estudio multicéntrico internacional exploró la estimulación magnética transcraneal como terapia complementaria para la fibromialgia con resultados bastante interesantes.
Surgical Antibiotic Prophylaxis Dosing in Adult Patients with Obesity: A Comprehensive Review of Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Data |
May 2025 , Volume 142 ( 5 ), p 929 – 948 |
Ver artículo completo |
El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en los protocolos de analgesia multimodal perioperatoria. Se ha propuesto que la presentación intravenosa tendría algunos beneficios sobre la oral a expensas de un mayor costo. Este estudio compara ambas presentaciones en una población de pacientes con cirugía de columna ambulatoria, con resultados que permiten definir mejor la decisión de implementar una u otra en protocolos analgésicos perioperatorios multimodales.
Intravenous versus oral acetaminophen for pain and quality of recovery after ambulatory spine surgery: a randomized controlled trial |
Online issue publication June 10, 2025 |
Ver artículo completo |
Un porcentaje, muchas veces desconocido, del conocimiento anestésico está basado en paradigmas con evidencia antigua y de calidad a veces cuestionable al utilizar estándares actuales. Así, estudios que revisitan conceptos relevantes de nuestra práctica incorporando nueva evidencia son siempre bienvenidos. Así es el caso de esta revisión narrativa respecto a la autorregulación cerebral.
Epidural analgesia versus dural puncture epidural analgesia in labouring parturients: a meta-analysis of randomised controlled trials |
May 2025 , Volume 134 ( 5 ), p 1402 – 1414 |
Ver artículo completo |
Los diuréticos siguen siendo clave en el tratamiento de pacientes críticos con sobrecarga de volumen como resultado de insuficiencia cardíaca, daño renal agudo o reanimación intensiva en base a fluidos. Esta revisión resume los principios de la fisiología renal aplicada, describiendo los mecanismos de acción, las aplicaciones clínicas y los efectos adversos de los diuréticos de uso común durante la enfermedad crítica.
Remote ischaemic preconditioning and survival in noncardiac surgery: a meta-analysis of randomised trials |
May 2025 , Volume 134 ( 5 ), p 1373 – 1384 |
Ver artículo completo |
¡Nos vemos el próximo mes!