1, 2 y 3 de noviembre de 2012, Hotel Dreams, Valdivia
Programa Científico
XL Congreso de Anestesiología de Chile
| VIERNES 2 DE NOVIEMBRE | |||
|
Módulo 1: Salón Río Valdivia |
Módulo 2: Salón Río Cruces |
Módulo 3: Salón Río Calle Calle |
|
|
08:30 – 09:00 |
Ecocardiografía Preoperatoria: ¿Qué pacientes?, ¿Es útil? |
Anestesia Pediátrica Fuera de Pabellón: ¿Cómo Hacerla Segura? |
Ejercicio M édico y Normas que lo Regulan |
|
09:00 – 09:30 |
Ecocardiografía Transtorácica: ¿Qué Deberíamos Saber? |
Anestesia Regional Pediátrica: ¿Aumenta la Seguridad con Ultrasonografía? |
Derecho Penal: el Médico Frente al Estado |
| 09:30 - 10:00 |
Accesos Vasculares Guiados por Ultrasonido |
Efectos de la Anestesia en las Funciones Cognitivas Cerebrales |
Derecho Civil : el Médico Frente al Paciente |
|
10:00 – 10:30 |
CAFÉ |
||
| 10:30 – 11:15 | Ecocardiografía Transtorácica: ¿Qué Deberíamos Examinar? Dra Meghann Fitzgerald |
Manejo Anestésico del Paciente Operado de Cardiopatías Congénitas |
Mediación : una Alternativa no Confrontacional |
| 11:15 – 12: 00 |
Entrenamiento en Ecocardiografía Transtorácica |
Monitoreo de Profundidad Anestésica |
PANEL DE DISCUSIÓN Integrantes: Sres. Bello, Miranda y Sra. Ferrada. |
|
12:00 – 13:00 |
TEMAS LIBRES SESION 1 |
TEMAS LIBRES SESION 2 |
TEMAS LIBRES SESION 3 |
|
13: 00 – 14:30 |
ALMUERZO GENERAL |
||
|
14:30 – 16:30 |
Taller 1: Manejo de Vía Aérea Difícil Dr. Ramón Coloma O. |
Taller 2: Ecocardiografía de Superficie para Anestesiólogos Dra. Meghann Fitzgerald - |
Módulo 7: Enfermería Coordinadora: |
| 17:00 – 17:45 |
Conciencia ("Awareness") Intraoperatoria: de la Neurobiología a la Práctica Clínica |
||
| 17 :45 – 18:15 |
Canulación Vascular Guiada por Ultrasonografía: ¿es útil? |
||
| SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE | |||
|
|
Módulo 4: Salón Río Valdivia |
Módulo 5: Salón Río Cruces |
Módulo 6: Salón Río Calle Calle |
|
08:30 – 09:00 |
Rol de la Educación Médica en Mejorar la Seguridad en Pacientes Obstétricas |
Evaluación Preoperatoria en Trauma: Rol del Anestesiólogo |
Checklist de Equipamiento Anestésico: ¿Qué es Realmente Relevante? |
|
09:00 – 09:30 |
Cesárea de Emergencia: ¿Qué es lo más Seguro para el Binomio Maternodetal: ¿Anestesia General o Neuraxial? |
Reanimación de Control de Daños |
Simulación de Incidentes Críticos: ¿Contribuye a la Seguridad en Anestesia? |
|
09:30 - 10:00 |
Rol de la Simulación en Mantener y Mejorar Destrezas Clínicas |
Reanimación Hipotensiva |
Seguridad en Administración de Drogas: Recientes Avances |
|
10:00 – 10:30 |
CAFÉ |
||
|
10:30 – 11:15 |
Monitorización no Invasiva en la Paciente Obstétrica Crítica |
Reanimación Hemostática:¿La Solución? |
Utilidad del Uso de Protocolos Clínicos en Resguardar la Seguridad del Paciente |
| 11:15 – 12: 00 |
Impacto del Entrenamiento Basado en el Manejo de Recursos del Equipo (CRMs) en el Resultado Obstétrico |
TEC: Prioridades que Afectan el Pronóstico Dr. Juan Pablo Ilic
|
Capnografía: ¿Cuál es su Futuro? Dr. David K. Whitaker |
|
12:00 – 13:00 |
TEMAS LIBRES SESION 4 |
TEMAS LIBRES SESION 5 |
TEMAS LIBRES SESION 6 |
|
13:00 - 14:30 |
ALMUERZO GENERAL |
||
|
14:30 - 16:30 |
Taller 3 Manejo de Vía Aérea Difícil |
Taller 4 Ecocardiografía de Superficie para Anestesiólogos |
Módulo 8: Enfermería |
| 17:00 - 17: 45 |
Riesgo de ´´Burnout´´ en Anestesiólogos: Incidencia y Significancia |
||
| 18:15 18:45 |
Impacto de los Incidentes Críticos en el Anestesiólogo |
||
|
Declaración de Helsinki sobre Seguridad de Pacientes en Anestesia: |
|||
|
18:45-19:30 |
Conferencia Prof. Dr. Luis Cabrera G. |
||
|
21:30 hrs. |
CENA DE CLAUSURA |
||